El pueblo de Kuventhal se encuentra en la parte norte de la ciudad de Einbeck. Se encuentra directamente sobre la carretera federal 3 y sobre la cordillera de Hube .
Historia
Kuventhal fue mencionado por primera vez en 1257 como Cuvendal , más tarde Cuvendalle , Kuvendal , Kubendall y Kuvendalle . En el siglo XVI, el lugar pasó a depender del principado de Grubenhagen bajo la soberanía de Felipe II, quien probablemente legó Kuventhal en 1560 a su esposa Clara von Braunschweig-Wolfenbüttel como viuda . A finales del siglo XVI, aparecieron los Señores de Berckefeldt , que poseían el pueblo como peón y ejercieron jurisdicción sobre Kuventhal hasta 1852. [3] Durante elDurante la Guerra de los Treinta Años, Kuventhal también se vio gravemente afectado, y la iglesia en particular sufrió graves daños. Debido a sus pequeñas y estrechas dimensiones, los daños de guerra en la iglesia fueron reparados en 1665 y al mismo tiempo se hizo una ampliación. Cuando la iglesia volvió a mostrar signos de daño en el siglo XIX, la congregación decidió construir una nueva, que se construyó en el sitio de la antigua iglesia. El 3 de noviembre de 1861 fue inaugurado en presencia de las comunidades de la capilla de Kuventhals y Andershausen . [4] Incluso hoy en día, los nombres que servían para asignar a los feligreses a sus lugares permanentes todavía se pueden leer en los bancos antiguos. A principios del siglo XIX, el pueblo pasó a formar parte del Reino de Westfalia.incorporado. A partir de entonces formó un pueblo de la iglesia luterana y fue parte del cantón de Rotenkirchen . En 1813 contaba con 253 habitantes que vivían en un total de 35 casas.
Junto con las localidades de Andershausen y Holtershausen, se mantiene desde 2020
un cuerpo de bomberos conjunto, el cuerpo de bomberos local de An der Hube .
política
Consejo Local
El consejo local , que representa conjuntamente las localidades de Andershausen y Kuventhal, consta de cinco miembros del consejo: [6]
El alcalde es Walter Watermann (WG). [6] Su adjunto es Friedrich Schönhütte (GT Independiente).
escudo de armas
Un puente plateado con siete arcos se alza sobre un escudo de armas azul sobre una base de escudo verde en forma de artesa con vigas plateadas onduladas.
El escudo de armas recuerda al antiguo Wilhelmsbrücke construido en 1830, que unió el valle en el sitio hasta 1956.
Cultura y lugares de interés
La capilla de piedra de cantera en el centro de las casas rurales con entramado de madera fue construida en 1861
Decir
Leyenda del sacrificio del edificio
Según la leyenda, un niño pequeño fue amurallado vivo en los cimientos del puente Kuventhal en 1829 . Sin embargo, donde está tapiada y hambrienta, exige sus sacrificios humanos . [7] Así se dice que a las pocas horas de haber sido tapiado, pasó por aquel lugar un anciano y fue muerto por una viga o piedra que cayó del puente. Él mismo estuvo involucrado en la construcción del puente y por lo tanto fue la primera víctima.Sin embargo, otras historias no hablan de un niño, sino que mencionan una botella de vino que estaba tapiada en los cimientos. [8º]
Leyenda de la fuente de los niños
Según una leyenda que tiene como motivo la fuente, niños recién nacidos salen de un pozo local llamado Caspaul . [9]
Cuento del cuervo de la noche
Según una leyenda, había un cuervo nocturno en el pueblo. Se dice que este cuervo mitológico evolucionó a partir de un carretero. [10] Cuando los jóvenes pastores de caballos vieron al cuervo por la noche, les gritó que estaba trayendo comida. Los pastores respondieron, "ayuda a la parte", después de lo cual el cuervo les arrojó jamón de caballo a la fogata.
↑
Niedersächsisches Landesverwaltungsamt (Hrsg.): Directorio municipal de Baja Sajonia . Municipios y áreas no municipales. Autopublicado, Hannover, 1 de enero de 1973, p.29 , distrito de Einbeck ( copia digital [PDF; 21.3MB ; consultado el 17 de agosto de 2021]).
↑ Números, fechas, hechos. (PDF; 2,5 MB) (Ya no está disponible en línea). En: Sitio web Stadt Einbeck. 28 de febrero de 2021, página 2 , archivado desde el original el 24 de junio de 2021 ; consultado el 17 de agosto de 2021 . Información: El enlace del archivo se insertó automáticamente y aún no se ha verificado. Verifique el enlace original y de archivo de acuerdo con las instrucciones y luego elimine este aviso.@1@2Vorlage:Webachiv/IABot/www.einbeck.de
↑
Georg Max: Historia del Principado de Grubenhagen . Primera parte. Schmorl & Seefeld, Hannover 1862, OCLC 162579883 , pág.488 (542 p., copia digital en la búsqueda de libros de Google [consultado el 17 de agosto de 2021]).
↑ Oficina Federal de Estadística (ed.): Directorio municipal histórico de la República Federal de Alemania. Cambios de nombre, comarca y número clave en municipios, distritos y distritos administrativos del 27 de mayo de 1970 al 31 de diciembre de 1982 . W. Kohlhammer, Stuttgart/Mainz 1983, ISBN 3-17-003263-1 , p.207 .
↑
Günther Schmitt: El sacrificio humano en la tradición tardía de la poesía popular alemana: una contribución folclórica a la historia intelectual alemana y religiosa general . Editorial: Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia . Autopublicado, Mainz 1959, OCLC 52725336 , p.12 (228 págs., vista previa limitada en la Búsqueda de libros de Google [consultado el 17 de agosto de 2021]).
↑
Georg Schambach, Wilhelm Müller (eds.): Leyendas y cuentos de hadas de la Baja Sajonia, recopilados de boca de la gente . Vandenhoeck & Ruprecht Verlag, Goettingen 1855, OCLC 874549677 , pág.59–60 (426 págs., digitalizado en Google Book Search [consultado el 17 de agosto de 2021]).
↑
Georg Schambach, Wilhelm Müller (eds.): Leyendas y cuentos de hadas de la Baja Sajonia, recopilados de boca de la gente . Vandenhoeck & Ruprecht Verlag, Goettingen 1855, OCLC 874549677 , pág.345 (426 p., copia digital en la búsqueda de libros de Google [consultado el 17 de agosto de 2021]).